top of page

LEY DE OHM

La ley de Ohm, postulada por el físico y matemático alemán Georg Simon Ohm, es una ley de la electricidad. Establece que la diferencia de potencial   que aparece entre los extremos de un conductor determinado es proporcional a la intensidad de la corriente  que circula por el citado conductor. Ohm completó la ley introduciendo la noción de resistencia   R eléctrica ; que es el factor de proporcionalidad que aparece en la relación entre V I 

V=R . I

La fórmula anterior se conoce como Fórmula General de la Ley de Ohms, y en la misma,  corresponde a la diferencia de potencial, R a la resistencia e  a la intensidad de la corriente. Las unidades de esas tres magnitudes en el sistema internacional de unidades son, respectivamente, , ohmios (Ω) y amperios (A).

Otras expresiones alternativas, que se obtienen a partir de la ecuación anterior, son:

  I=R/Vválida si 'R' no es nulo

R=V/Iválida si 'I' no es nula

En los circuitos de alterna senoidal, a partir del concepto de impedancia, se ha generalizado esta ley, dando lugar a la llamada ley de Ohm para circuitos recorridos por corriente alterna, que indica:3

I=V/Z

siendo I corresponde al fasor corriente, Val fasor tensión y Z a la impedancia.

Unknown Track - Unknown Artist
00:0000:00
bottom of page