top of page

tipos de palancas

El termino palanca alude a un tipo de maquina simple cuyo proposito consiste en aplicar fuerza y transmitir velocidad a un objeto. Su composicion consta de una barra rigida que fluctua  en torno a un punto de apoyo denominado fulcro.

conceptos

potencia: es la fuerza que aplicamos voluntariamente con el fin de obtener un resultado; ya sea manualmente o por medio de motores u otros mecanismos.

 punto de apoyo : es lo que se utilisa para apollar la palanca

resistensia: es la fuerza que vencemos, ejercida sobre la palanca por el cuerpo a mover. Su valor será equivalente, por el principio de acción y reacción, a la fuerza transmitida por la palanca a dicho cuerpo.

tipos de palancas :

de primer grado:el fulcro se encuentra situado entre la potencia y la resistencia. Se caracteriza en que la potencia puede ser menor que la resistencia, aunque a costa de disminuir la velocidad transmitida y la distancia recorrida por la resistencia.

Ejemplos de este tipo de palanca son el balancín, las tijeras, las tenazas, los alicates o la catapulta 

de segundo grado: la resistencia se encuentra entre la potencia y el fulcro. Se caracteriza en que la potencia es siempre menor que la resistencia, aunque a costa de disminuir la velocidad transmitida y la distancia recorrida por la resistencia.

.Ejemplos de este tipo de palanca son la carretilla, los remos y el cascanueces.

de tercer grado:la potencia se encuentra entre la resistencia y el fulcro. Se caracteriza en que la fuerza aplicada es mayor que la resultante;2 y se utiliza cuando lo que se requiere es ampliar la velocidad transmitida a un objeto o la distancia recorrida por él.

Ejemplos de este tipo de palanca son el quitagrapas, la caña de pescar y la pinza de cejas; y en el cuerpo humano, el conjunto codo - bíceps braquial - antebrazo, y laarticulación temporomandibular.

Unknown Track - Unknown Artist
00:0000:00
bottom of page